dijous, 23 d’octubre del 2008

Les reines maques

Unos planes de niñas que tengo yo. Reinas todas ellas, empezando mañana con LMG, pa arreglar nuestros mundos sin parches. Dissabte recupero (ai filla, creuant els dits) la blue-eyed one, in the night unas niñas de familia de dudosa reputación ;-) y la setmana que ve gintonicada amb les chupis (porque para castañadas estamos mayores, oigan).

I a mi aquestes coses i aquests plans em fan posar contenta.

:-)

dimecres, 1 d’octubre del 2008

diumenge, 28 de setembre del 2008

De PERDIDOS al río

Dad a las series yonquis la importancia que tienen: toda. Como los hijos, te quitan tiempo, vida social, horas de sueño... Pero también dan esas muchas satisfacciones compensatorias: horas y horas de tema de conversación, tener ganas de llegar a casa para verlas, descubrir cosas nuevas en cada capítulo...


La alternativa vendría un poco a ser: "ten un hijo o engánchate a Lost".

El nacimiento de Jack y Sawyer ha sido de vital trascendencia en mi vida reciente. Adoro a Jack, y detesto a Sawyer. Sawyer es un cromañón con todas las de la ley, y por ende provoca en ti esos sentimientos encontrados de tensión sexual y desprecio. Jack está igual de bueno y además es el médico de la serie y por tanto se erige en líder absoluto de la comunidad, tiene una calidad humana palpable, se preocupa por todos y sabe un montón de cosas. El otro no sabe absolutamente nada y además es vulgar y desagradable. Pasa que, a la que el cromañón presenta un atisbito de sensibilidad o una ínfima justificación de su comportamiento (un pasado chungo), de repente "ay qué mono" y "si en el fondo es bueno". Y una leche. No estás midiendo a uno y a otro con la misma vara. Nunca estuve de acuerdo con la resolución de la parábola del hijo pródigo, no puedo estar de acuerdo con ésta.



Y encima Kate se quedará con el capullo, como si lo viera. Una gran lección para la humanidad. Bueno, esta chica nunca me pareció tampoco que tuviera un par de dedos de frente. Me sabe mal porque Jack sufre. En fin, cuando salgan de la isla ya quedaré con él y le explicaré el porqué Kate tampoco vale la pena.




Hoy es un día Lost, acabo esta entrada e inicio maratón que parará únicamente a la hora de comer y hasta que el cuerpo resista.

No imagino un plan mejor.

dimarts, 23 de setembre del 2008

De República a Principado

Ai, mira, que estic farta de dir que m'agradaria estar a llocs on acabo d'estar i de criptificar entrades. Con lo que me gusta a mí contar las cosas.

Este finde he estado en Venecia, con un par.

Y sí, ahora siento esa "profunda emoción de recordar el ayer", perquè amb prou feines podia caminar con los adoquines resbaladizos de baba y panna que iban generándoseme al paso.

He estado en Venecia porque a 21 de Septiembre del año pasado decidí alargar el verano, digamos, eternamente y, a riesgo de que se me retire la palabra por empalagosa, he viscut el cap de setmana en color sèpia.

Lo prescindible y lo imprescindible:

- El campanario de San Marco: imprescindible. Sube y quiérete tirar sobre los tejados rojos.

- El Museo Correr: prescindible. Más te vale "correr" antes de que te atrapen todas las vírgenes (que son muchas) y sus jesuses rechonchos.

- Els cappuccinos i els gelattos: imprescindibles.

- Les pizzes: prescindibles.

- La góndola: prescindible. Es la turistada máxima. Yo que tengo esa desviación irracional de pensar que si es caro por algo debe de ser y bien debe de valerlo, con el tema de la góndola pasé mi buena media hora sintiéndome más timada que la víctima del trilero. No son gondoleros, son piratas. Y ni cantan "Oh sole mío", ni nada. A sobre, el nostre portava el "jersey a rallas" debajo de uno blanco, así, a medio uniformar.

- El Príncep: imprescindible. Porque Venecia es un principado y, en el fondo, mucho que hacer, mucho que hacer, no hay. Lo que hay que hacer en Venecia es buscar els racons dels petons (esos en los que no hay turistas como tú). A Las Vegas con colegas; a Venècia, amb el Príncep.

A la fi del món, de fet, amb el Príncep.

dimarts, 2 de setembre del 2008

L'altra cara de la moneda

Sovint no tenim tota la informació sobre les coses que passen, que ens arriba fraccionada i parcial. De vegades, però, ens deixen veure les dues cares de la moneda.

Avui publico un mail que m'ha enviat un bon amic, i el publico perquè és just i perquè el Ricard, que treballa en aquella companyia aèria que tots tenim al cap, té tota la meva credibilitat i sé que també tindrà la vostra:

Hola a todos,

Intentando recuperar el cansancio y el sueño perdido, quiero escribiros para devolveros las múltiples muestras de afecto recibidas directa o indirectamente desde lo ocurrido el pasado 20 de agosto, realmente cada una de ellas me ha levantado una sonrisa y me ha dado fuerza para seguir apoyando a las familias de las víctimas todos estos días. Probablemente han sido los días más largos y duros que he vivido en toda mi vida, aunque intentando mantener una posición distante con las familias de los afectados en el accidente es imposible no embriagarse del dolor provocado y las pérdidas ocasionadas. Con todo esto sólo quiero daros mi visión de lo ocurrido, mi perspectiva desde dentro puesto que he vivido multitud de situaciones en casi todos los frentes: aeropuerto, IFEMA, Almudena (tanatorio), hospitales, hotel Auditorium (el de las familias), hotel Meliá Barajas (el de las familias de las tripulaciones), consulados… he estado en contacto con casi la totalidad de las familias afectadas al igual que más de un centenar de voluntarios desplazados de todas las bases de la compañía (sin contar los centenares de voluntarios involucrados en diversidad de tareas no directamente en contacto con las familias).

El único objetivo de TODOS los miembros de la compañía desde un primer momento ha sido la atención a los familiares. Esos a los que nunca podremos compensar y que merecen mi más sentido pésame, parte de mi corazón se rompió ese día y ese pedazo irá con ellos el resto de mi vida. He vuelto a creer en la gente después de lo ocurrido, la humanidad ha fluido en todos los sentidos a pesar de lo que hayáis podido leer y las muestras de afecto hacia nuestra labor han sido unánimes aunque me parecían fuera de contexto dada la situación; no había un “gracias” que no me rompiera por dentro y con el primer abrazo sentí que valdría la pena todo el esfuerzo que iba a realizar los siguientes días.

Esa voluntad me obliga a hacer 4 reflexiones sobre lo leído en la prensa estos días, puesto que se han escrito auténticas barbaridades de lo ocurrido y formo parte de un grupo (que casi llamaría familia después de lo unidos que hemos estado ante esta situación) que se ha sentido maltratado por algunos medios en lo que a objetividad obedece. Pendientes de la finalización de la investigación y con ganas de llegar al final de todas las responsabilidades que de ella puedan derivar, sólo quiero mencionar que lo más probable es que esta tragedia haya sido “sólo” un accidente, algo que a pesar de cumplir y superar escrupulosamente con todas las normas de seguridad, tratarse de uno de los aviones más seguros del mercado (mucho más que muchos de los nuevos), no haber tenido ningún accidente con víctimas mortales en 20 años de historia y haber transportado más de 100M de pasajeros parece no convencer a nadie. No lo digo sólo por el mecánico linchado públicamente antes de conocer sentencia (algo que no le importa en absoluto porque no se recuperará en su vida de lo sucedido), ni por los pilotos que también murieron y que os aseguro no habrían arriesgado su vida si hubiera habido el más mínimo indicio de riesgo, ni los que opinan que la crisis y el ERE ha provocado este accidente y aquellos que culpan a la gestión como desencadenante de lo sucedido; lo digo por todos y cada uno de los que seguimos levantándonos cada día para seguir haciendo nuestro trabajo de la forma más profesional posible.

Profesionalmente, se empieza también un difícil momento para todos con lo sucedido pero no dudo que saldremos adelante.

Un abrazo a todos que os he llevado muy dentro,

Ricard.

dilluns, 21 de juliol del 2008

Vacasions!

Ai, nens, ya lo sé, estoy haciéndome muchísimo la remolona. Lack of inspiration o modorra, pero mi blog cría telarañas y no se lo merece.

Hoy es mi primer día de vacaciones, que estoy dedicando a fer "canvi d'armaris" (21 de julio, lo sé, pero es que he tenido otras prioridades, oigan). Este ritual para mí es largo y feixuc, perquè les samarretes acumulen records, me les miro, me les he de provar, i a més és un dels moments de l'any en què faig concerts al cuarto. Todo eso toma tiempo, los rituales si se hacen mal se tuercen contra ti.

M'agrada tant estar de vacances...




Ja m'he despedit de quasi tothom, de los que echaré de menos (desperdigo les chupis pel món per fer cròniques a la tornada), de los que hem fet un alto en el camino entre echarnos de menos y echarnos de menos (Laia, filla, ens trobarem quan caiguin les fulles!) y de los que ya no me echan de menos - pero que eventualmente recuperaré, porquois pas.

Y yo, que mentalmente sigo siendo académica y por tanto cuento los años por cursos, en septiembre empiezo una era de transición hacia nuevos objetivos que van a requerir de mi tiempo y esfuerzo, así que disfrutaré de estas vacaciones al máximo sabiendo que mis objetivos requerirán, además, mi dinero.

No os he abandonado nunca, amiguetes bloggiles, sólo me voy unos ratos a hacer cosas allá afuera para poder volver a contároslas.


¿Dónde os vais, de vacaciones?

dilluns, 19 de maig del 2008

Those were the days

Per les meves chupis, perquè aquestes coses ens ennostàlgien i pels passejos per Sevilla a ritme de "Qué tiempo tan feliz".

dimecres, 14 de maig del 2008

Big in Japan


Coses que potser no sabíeu dels japos:


- Pioners en moltes coses, també en la resistència a la tendència non-smoking del planeta. Encara hi ha vagons de tren per a fumadors. Heaven on Earth.

- Estan creixent, nens, que són más altos, su jur! La cançó del títol ja no té tant de sentit, és inquietant.

- Et diuen que no fent que sí amb el cap.

- Les tasses de vàter estan calentes i tenen un mando amb tot de coses: sorollet que imita la cadena, spray d'aigua a modo de bidet,...

- Hi ha Mc Flurries i Kit Kats de te verd, muy malos pero muy conseguidos.

- Passen coses com les que passen en un capítol del Dr Slump: vells en bici en segon pla, corbs pel cel (que no diuen "babau, babau" però podríen dir-ho).

- Han sublimat els piquis i els porten de colors i amb puntilles.

- Una marabunta japo és capaç de caminar per un encreuament amb SIS passos de zebra (los cuatro de rigor más dos que cruzan) sense tocar-se.

- El japonès és fàcil. Arigato gozaimaaaaaaaaaaaaaaaaaaas! (la "a" s'allarga així).

- En la majoria de restaurants no serveixen sushi.

- Fan cua per tot, inclús a l'andana del metro abans que arribi.

- Porten els gossos en cotxet. Clar, després quan arriben a casa no els poden posar sabatilletes.


- Tenen ascendència argentina. Com s'explica, sinó, que diguin que tal temple és la construcció de fusta més gran del món, tal altra la més llarga, tal complexe el més nosequè...


- Els carrers no tenen nom. A la guia, t'orienten del pal "después de unos veinte metros, gire al oeste y suba una escalinata que le llevará al templo Kodai-ji" (hi ha varios temples que es diuen Kodai-ji, mira, deu ser "el templo").


- "Bento" vol dir caixa. Així, quan a un restaurant occidental demanes una "bento box" estàs demanant una "caixa caixa". Jo no sabia què era, de fet aquest nom em sona més a estanteria d'Ikea... o potser són els calaixos aquells amb separadors? De ser així, tot cobraria sentit.


- Les geishas porten tota la cara i el coll pintats excepte el clatell, i això és súúúúúúúper sexy (es veu). Quiques, caminen molt ràpid perquè els kimonets no els donen més de sí (i perquè no els facis fotos).


- He dit que es pot fumar a tot arreu?

Les clavagueres tenen aquests dibuixets tan cracks.


Un gran viatge, sí senyor, digno de reapertura del blog.

diumenge, 3 de febrer del 2008

Catalans, ja sóc aquí!

En la blogsfera, como en la vida, es probable que te dejen de leer si hace mucho que no escribes. No obstante, siempre existen aquellos que, a pesar de una provisional desaparición, se acuerdan de ti. Haré la prueba (que no funciona, claro, para esos avisos que teneis los que afavoritais mi blog), y no le diré a nadie (a quien no se lo haya dicho ya) que hoy escribo la primera entrada de una nueva era, la Era de Después de la Última Entrada, desde la cual he batido récord de ausencia.

He aprendido estos días que hay dos maneras de vivir en el mismo mundo: es la diferencia entre hablar de la gente o hablar con la gente; que hay veces que la realidad supera a la ficción, pero la norma general (como tiene que ser) es que la ficción supere a la realidad. A mí me gusta bastante hablar de la gente, porquoi pas, me he enganchado a casi todos los culebrots de TV3, después de haber hecho la mili con Cristal, Topacio y Manuela. Y, en general, me ha gustado siempre más hablar de culebrones que vivirlos en carne propia. Como paso mucho tiempo con Anabel, me encomendaré a mi signo zodiacal y diré que como buen Aries, el signo primero y por tanto el más primitivo, no me gusta complicarme la vida (sí, es verdad, también prefiero la puntualidad y el orden y no me caracterizo por ninguna de las dos cosas). Lo bueno de que te gusten las cosas tal com raja es que se te complican hasta cierto punto, en el que haces borrón y cuenta nueva.

Es mi receta para llevar la vida y que la vida no te lleve a ti, porque las cosas, como las cucarachas, nacen, viven, se reproducen y con un aerosol que podías comprar en el súper, mueren y desaparecen.

Hoy empieza una nueva era, la Era de Después de la Última Entrada, que no es nada más que la continuación de la anterior.

Feliz mes de Febrero.

*NOTA: le había prometido a Felipe el Hermoso que esta entrada trataría del fin de semana, pero no contaba con el achaque existencial que me ha poseído. Queda pendent, doncs, la promesa ;-)